Alergia vs COVID-19 en 2025: Cómo diferenciarlos y por qué importa

Alergia vs COVID-19 en 2025: Cómo diferenciarlos y por qué importa

Con la temporada alta de alergias en marcha y la variante Stratus (XFG) aún circulando, muchas personas se sienten confundidas ante síntomas similares. En este artículo, encontrarás las claves para diferenciar entre alergia estacional y COVID-19 (incluida la variante Stratus), con datos actualizados y fuentes confiables.


COVID-19 en 2025 y la variante Stratus

La nueva variante de COVID-19, Stratus (XFG), se ha convertido en una preocupación global debido a su rápida propagación, especialmente en Europa, América y Asia-Pacífico. Aunque no provoca cuadros más graves que variantes anteriores, presenta un síntoma distintivo clave: la ronquera o voz áspera.

Además, comparte otros síntomas frecuentes de COVID-19 como fiebre, dolor de garganta, tos seca, fatiga y malestar general. Esto aumenta la confusión con las alergias, sobre todo en meses donde ambas condiciones pueden coexistir.

Síntomas que se confunden

Tanto la alergia como la COVID-19 pueden provocar:

Congestión o goteo nasal

Dolor de cabeza

Cansancio

Tos

Pérdida del olfato o gusto

Estos solapamientos son la principal razón de la confusión entre ambas afecciones.


Diferencias claras entre alergia y COVID-19

Alergia estacional

Picor en nariz, ojos, garganta u oídos; ojos llorosos.

Estornudos repetidos e intensos.

Fiebre ausente prácticamente siempre.

Mucosidad clara y acuosa, sobre todo al exponerse a alérgenos.

Síntomas persistentes durante semanas o incluso meses, mientras dure la polinización.

Se intensifican con la exposición al polen, polvo o ácaros y suelen mejorar con antihistamínicos.

No es contagiosa.


COVID-19 (incluida variante Stratus)

Fiebre presente, de aparición rápida.

Dolores musculares, fatiga intensa, náuseas o diarrea.

Pérdida súbita del gusto o el olfato, incluso sin congestión nasal.

Dificultad para respirar, especialmente en personas vulnerables.

Duración más breve, de días a pocas semanas.

Es contagiosa, se transmite de persona a persona.

En la variante Stratus, la ronquera es un síntoma diferencial notable.


Tabla comparativa: Alergia vs COVID-19

Síntoma / característica Alergia estacional COVID-19 (Stratus incluido)
Picor de ojos, nariz, garganta Muy común Raro
Estornudos Frecuentes Ocasionales
Fiebre Ausente Común
Tos (seca) Ligera, por goteo posnasal Frecuente
Pérdida del gusto/olfato Posible, con congestión nasal Frecuente, incluso sin congestión
Mucosidad Clara y acuosa Variable, más densa
Cansancio / malestar general Leve a moderado Intenso
Dificultad respiratoria Solo si hay asma Puede presentarse
Ronquera (Stratus) No característica Característica distintiva
Duración Semanas o meses Días a semanas
Contagioso No

Conclusión

En 2025, con la variante Stratus circulando y el repunte de la temporada de alergias, diferenciar entre ambas afecciones es esencial.

Si notas ronquera, fiebre o fatiga intensa, lo más recomendable es hacerte una prueba de COVID-19.

Si predominan los estornudos, el picor ocular y no hay fiebre, lo más probable es que se trate de alergia estacional.

Ante cualquier duda, consulta a un profesional de la salud. El diagnóstico correcto es clave para recibir el tratamiento adecuado y proteger tu bienestar.

Regresar al blog