En Baleares, los alérgicos a los ácaros del polvo conviven con sus síntomas durante todo el año. La combinación de humedad y temperaturas templadas convierte a las Islas en un hábitat ideal para estos microorganismos, como destaca la Dra. Sendy Chugo, jefa del servicio de Alergología de Son Espases:
«Baleares es el hábitat ideal de los ácaros, por lo que los alérgicos la padecen todo el año», asegura.
¿Por qué hay tantos ácaros en Baleares?
Los ácaros del polvo prosperan en ambientes donde la humedad relativa supera el 65% y las temperaturas oscilan entre los 20 y 25 °C. Justamente, las condiciones climáticas de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera cumplen estos requisitos de forma permanente.
Según la Dra. Chugo:
«Los ácaros necesitan humedad y temperaturas templadas, dos condiciones que se dan en las Islas.»
Esto provoca que, a diferencia de otras zonas de España donde los síntomas pueden ser estacionales, en Baleares los problemas de alergia a los ácaros se mantienen constantes.
¿Qué impacto tiene en la calidad de vida?
Las alergias no solo afectan a nivel físico, sino también emocional y social. La jefa de Alergología de Son Espases insiste en la importancia de un diagnóstico correcto:
«Las alergias afectan a la calidad de vida e insiste en la importancia de diagnosticarlas», recalca la Dra. Chugo.
En este sentido, la apertura reciente del servicio de alergología en Son Espases ha supuesto un gran avance para los pacientes de las Islas, que hasta enero de 2025 no disponían de un servicio especializado.
Primavera en Baleares: ¿cómo afecta a los alérgicos?
Aunque en primavera la atención se centra tradicionalmente en el polen, los alérgicos a los ácaros no encuentran alivio. Como explica la Dra. Chugo:
«Los pacientes relacionan sus síntomas a la alergia más en primavera que el resto del año, pero en las Islas el mayor alergógeno son los ácaros y éstos siempre están presentes.»
Además, tras las lluvias primaverales, el aumento de la humedad favorece aún más la proliferación de los ácaros en interiores.
¿Dónde se acumulan más los ácaros en casa?
En Baleares, debido a la humedad ambiental, los ácaros encuentran refugio en:
Colchones y almohadas
Edredones y sábanas
Muebles tapizados
Alfombras y cortinas
Peluches y objetos textiles
Para las personas alérgicas, es fundamental reducir su exposición en estos entornos.
¿Qué puedes hacer para protegerte?
Usar fundas antiácaros certificadas en colchones, almohadas y edredones.
Lavar la ropa de cama semanalmente a más de 60 °C.
Ventilar las habitaciones todos los días y evitar la acumulación de humedad.
Eliminar alfombras y reducir textiles innecesarios en el hogar.
Utilizar deshumidificadores si la humedad relativa supera el 60%.
En EuroAllergy, te ofrecemos soluciones específicas para mantener tu hogar protegido frente a los ácaros del polvo. Descubre aquí nuestras fundas antiácaros recomendadas para Baleares.
¿Tienes dudas sobre cómo protegerte de la alergia a los ácaros en Baleares?
Nuestro equipo está aquí para ayudarte a encontrar la mejor solución.